Actualizado: 25/01/2024
¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos personales?
Nombre del dominio: www.aliqate.com Correo electrónico: info@aliqate.com
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
El titular procesa la información personal con el propósito de administrar y supervisar las relaciones contractuales, además de llevar a cabo actividades publicitarias o de prospección comercial relacionadas con nuestros productos y servicios.
¿Cuánto tiempo guardamos sus datos?
La información personal suministrada se retendrá durante el tiempo que perdure la relación comercial o durante el periodo requerido para cumplir con las obligaciones legales.
¿Quiénes son los destinatarios de sus datos personales?
Sus datos personales no serán compartidos con terceros, excepto en casos de obligación legal.
¿Qué derechos tiene cuando nos facilita sus datos?
En cualquier momento, tiene el derecho de revocar su consentimiento para el tratamiento de datos personales. Además, cualquier persona tiene el derecho de confirmar si estamos procesando datos personales relacionados con ellos.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales y solicitar la corrección de información inexacta o, si es necesario, la eliminación de los datos cuando ya no sean necesarios para los fines para los que se recopilaron.
En ciertas circunstancias, los interesados pueden solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso los conservaremos solo para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas situaciones y por razones relacionadas con su situación específica, los interesados pueden oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, dejaremos de procesar los datos, a menos que existan razones legítimas y apremiantes, o para el ejercicio o la defensa contra posibles reclamaciones.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, puede ponerse en contacto con nosotros a través de los medios de contacto proporcionados por el Responsable.
Si lo desea, en cualquier momento, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos para hacer valer sus derechos, utilizando la dirección de correo electrónico dpd@agpd.es.
La provisión de todos los datos solicitados a través del sitio web es obligatoria, ya que son necesarios para brindar un servicio óptimo al usuario. Si no se proporcionan todos los datos, el prestador no puede garantizar que la información y los servicios proporcionados se ajusten completamente a sus necesidades.
Además, el usuario puede darse de baja de cualquier servicio de suscripción haciendo clic en el apartado correspondiente en todos los correos electrónicos enviados por el prestador.
El prestador ha implementado todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos personales que trata, así como para prevenir su pérdida, alteración y/o acceso por parte de terceros no autorizados.
Uso de «cookies»
Una cookie consiste en un archivo que se descarga en su dispositivo al acceder a ciertos sitios web. Estos archivos permiten que una página web almacene y recupere información sobre los hábitos de navegación del usuario o su dispositivo, y, según la información que contengan y cómo se utilice el dispositivo, pueden emplearse para reconocer al usuario.
Están exentas de cumplir con las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 LSSICE las cookies utilizadas para las siguientes finalidades:
Criterio A: Facilitar la comunicación entre el dispositivo del usuario y la red. Criterio B: Prestar un servicio específicamente solicitado por el usuario. En otras palabras, las cookies exentas incluyen aquellas destinadas a:
Cookies de «entrada del usuario».
Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión).
Cookies de seguridad del usuario.
Cookies de sesión para reproductores multimedia.
Cookies de sesión para equilibrar la carga.
Cookies de personalización de la interfaz de usuario.
Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.
Cuando se trata del Criterio B, la cookie que ofrece un servicio de la sociedad de la información debe cumplir con dos condiciones:
- La cookie es necesaria para proporcionar una funcionalidad específica al usuario o suscriptor, y si las cookies no funcionan, la funcionalidad no se prestará.
- La funcionalidad ha sido solicitada explícitamente por el usuario o suscriptor como parte de un servicio de la sociedad de la información.
En caso de que este sitio web utilice cookies no excluidas del ámbito de aplicación de esta normativa legal, se utilizará un sistema de información en dos capas.
- En la primera capa, se proporcionará información esencial sobre la existencia de cookies, ya sean propias o de terceros, sus finalidades y los métodos para otorgar el consentimiento.
- En la segunda capa, se informará sobre qué son las cookies, para qué se utilizan, los tipos de cookies y sus finalidades, así como cómo desactivar o eliminar las cookies mediante las funciones facilitadas por el editor, las herramientas del navegador o el dispositivo, o las plataformas comunes que puedan existir con este propósito. También se proporcionará información sobre la identificación de quién utiliza las cookies, es decir, si la información obtenida por las cookies es tratada solo por el editor o también por terceros, con la identificación de aquellos con los que el editor ha contratado o cuyos servicios ha decidido integrar.
Direcciones de IP
Los servidores del sitio web pueden identificar automáticamente la dirección IP y el nombre de dominio utilizados por el usuario. La dirección IP es un número asignado automáticamente a un dispositivo cuando se conecta a Internet.
Esta información se registra en un archivo de actividad del servidor debidamente inscrito, lo que facilita el procesamiento posterior de los datos con el objetivo exclusivo de obtener estadísticas, como el número de páginas vistas, visitas a los servicios web, secuencia de visitas, punto de acceso, entre otros.
Seguridad
El sitio web implementa técnicas de seguridad de la información ampliamente reconocidas en la industria, como firewalls, procedimientos de control de acceso y mecanismos criptográficos. Estas medidas tienen como objetivo prevenir el acceso no autorizado a los datos. Para cumplir con estos propósitos, el usuario o cliente acepta que el proveedor recopile datos para llevar a cabo la autenticación correspondiente de los controles de acceso.
Cualquier proceso que implique la introducción de datos personales sensibles se realizará siempre a través de un protocolo de comunicación seguro (https://…) con certificado SSL, garantizando de esta manera que ninguna parte no autorizada tenga acceso a la información transmitida electrónicamente.